Sin categoría

Nuevo Socio

Solsan: Solución Sanitaria Ecológica Ltda. La compañía nació en el año 2001 gracias a Sergio Contreras Vera y  basa su trabajo en el sistema Tohá, de  lombricultura.  Iván Contreras es su actual gerente y quien lidera la empresa, luego de heredarla de su padre, ayudante del científico Tohá. La puesta en marcha de Solsan conjuga una excelente mezcla del conocimiento ingenieril como la sabiduría de la naturaleza, lo que ha permitido a varias empresas cumplir con la norma de calidad de agua,...


Anesco Chile cierra 2022, proyecta sus próximos pasos y distingue a 9 miembros

Este 24 de noviembre fueron convocados los socios a una asamblea especial de cierre de año para informar los resultados, renovar el compromiso e iniciar un 2023 que ya incluye varias actividades, entre ellas una feria de eficiencia energética en marzo. En la ocasión se destacó el cumplimiento de las actividades programadas, así como la labor gremial en distintas instancias de trabajo junto a las autoridades sectoriales y programas orientados a la sustentabilidad. Parte importante que perseguía la actividad fue la renovación...


¡Por qué la Energía Solar Térmica!… Un Recurso Poderoso e Inigualable

Prof. Rodrigo Valdovinos, miembro del directorio Anesco Chile A.G. rodrigo.valdovinos@idma.cl La energía solar no es solo fotovoltaica, también existe solar térmica con diferentes aplicaciones y ventajas que van desde ser socialmente apropiada, fácil de entender y sencillas, con beneficios energéticos, económicos y ambientales inigualables. De acuerdo con estos y otros innumerables argumentos podemos aseverar que: “la generación de calor solar debe estar explícitamente anclado en cualquier tipo de estrategia energética nacional e internacional para poder abordar de manera sería programas de descarbonización y...


Feria Energía + Mujer 2022 cierra con cifras positivas

Como ya es tradición, la feria desarrollada por Anesco Chile, AgenciaSE y el MIE de la Universidad Católica, se prepara con el fin de acercar el sector de energía a las personas y en especial, prepara y ofrece espacios para integrar a más mujeres a la industria. Este año, en un formato híbrido, el esfuerzo se centró en las regiones, dado que el ministerio ya inció su implementación de la agenda por medio de sus seremías y éstos se encuentran desarrollando...


¿Cómo los casi 18 millones que vivimos en Chile consumimos energía de forma sustentable?: EE no se puede caer de la agenda

La eficiencia energética (EE) o el buen uso de los recursos, no es algo nuevo. Los países desarrollados lo han incorporado en sus políticas públicas hace varias décadas. Las razones en principio fueron económicas, para desacoplar el gasto del PIB y el bienestar de las personas. Especialmente, en países con temperaturas extremas era necesario tener las casas e incluso las plantas de trabajo con el confort adecuado para cuidar la salud de las personas. Luego, las razones han sido cada vez más...


El agua también es energía

La huella hídrica permite conocer el uso de este recurso y cuidarlo Porque el agua también es energía, SmartClarity ofrece un servicio que permite conocer cuánto y cómo se gasta, además de gestionar y enseñarte a tener mejores resultados en productividad La eficiencia en el uso de la energía y el agua son vitales para la sustentabilidad de muchas empresas y organizaciones. Para ello existen empresas especializadas y de experiencia que atienden y gestionan los recursos disponibles y permiten visibilizar, gestionar, controlar...


Hoy se publicó en el Diario Oficial el Decreto 28 que aprueba el Reglamento de Grandes Consumidores #Ley21305 #EficienciaEnergeticaHoy

Un nuevo avance en la #Ley21305 #EficienciaEnergeticaHoy Puedes bajar el documento acá: https://drive.google.com/file/d/1teyU5Wvo57j73PimxjJaPl9YJppknK4l/view?usp=sharing  


Negawatt tiene nuevo servicio para edificios

Destacamos a nuestro socio Negawatt y su nuevo servicio BMS Se trata de Sistemas de control de edificios (BMS – Building Management System) con el cual integran sistemas de control de iluminación y climatización para edificios comerciales, hospitales, hoteles, oficinas, entre otros; entregando eficiencia operacional. Además, cuentan con servicios de subfacturación. Desde el año 2017, son partner de Schneider Electric bajo el programa EcoXpert™, lo que les permite ofrecer a sus clientes, equipos y sistemas robustos y de mejor calidad, precio, garantía...


Anesco Chile y Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático trabajarán en el mejoramiento de desempeño energético de empresas, sumar nuevos sectores a los APLs y así  avanzar con mayor fuerza en carbono neutralidad

Ambas instituciones reconocen objetivos comunes de cara a los usuarios de energía y la emergencia climática y energética actuales. Así, se trabajará en cómo mejorar los servicios de cara a los beneficiarios con una mayor integración de soluciones, tales como realizar un diagnóstico optimizado con la entrega de un plan, acelerar la implementación, facilitar un financiamiento variado, verificar los resultados y contabilizar dichos impactos. (Ambrosio Yobanolo, Osvaldo Alcázar, Javier García, Ximena Ruz, Mónica Gazmuri, Roxana Silva y Sebastián Carballo) La Agencia de Sustentabilidad...


Anesco Chile A.G. se reunió con ministro Claudio Huepe y planteó apoyos al programa ministerial y trabajo colaborativo

Poner en prioridad al usuario y consumidor de energía, y su rol para avanzar en la transición. Integración de soluciones para la real eficiencia, mesas de trabajo, pilotaje para mejoras residencial y pymes, retrofit de edificaciones, fueron parte de los acuerdos. Ministro Claudio Huepe espera impulsar la EE en el sector público con mayor fuerza. Santiago 30 de agosto. El gremio de la eficiencia energética sostuvo reunión con el ministro de Energía, Claudio Huepe, y puso a disposición su experiencia...