Feria Energía + Mujer 2022 cierra con cifras positivas

Feria Energía + Mujer 2022 cierra con cifras positivas

Como ya es tradición, la feria desarrollada por Anesco Chile, AgenciaSE y el MIE de la Universidad Católica, se prepara con el fin de acercar el sector de energía a las personas y en especial, prepara y ofrece espacios para integrar a más mujeres a la industria.

Este año, en un formato híbrido, el esfuerzo se centró en las regiones, dado que el ministerio ya inció su implementación de la agenda por medio de sus seremías y éstos se encuentran desarrollando su planificación y acciones en esta línea.

La versión 2022, contó con una ceremonia inaugural presencial donde participaron los ministros de Energía y Mujer y Equidad de Género, contó con la charla magistral de Patricia Roa de la OIT y cerca de 200 asistentes, representantes de gremios, organizaciones y empresas del sector energía. Contó con el auspicio de Engie, Colbún, AES, EDP y Coordinador Eléctrico; además de la colaboración de Agencia Pólux y una treintena de organizaciones y empresas que apoyaron de distinta forma.

En tres medias jornadas de transmisión simultánea y en linea, se lograron llevar a cabo 4 paneles de conversación, 7 cursos gratuitos para mujeres y disponer de una oferta de 174 puestos laborales.

Ministra de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana
Ministro de Energía, Diego Pardow
Organizadores y auspiciadores
Organizadores, junto a ministros y la invitada, Patricia Roa de OIT.

 

Puede repasar el evento en sus 3 jornadas en la web de la feria: https://ferialaboralenergiamujer.cl/