Eficiencia en Edificio residencial en Concón
Proyecto bomba de calor a gas natural para Piscina Temperada
GasValpo+energías nos cuenta acerca de este proyecto de eficiencia energética en un edificio residencial, plazos de implementación, cómo se hizo y sus resultados.
El proyecto se realizó en un condominio de dos edificios residenciales ubicados en Concón que comparten infraestructura de diferentes amenidades, entre ellos una piscina temperada interior. La empresa de servicios energéticos, fue llamada para evaluar la situación, detectando que debido a un mantenimiento inadecuado, el equipamiento de temperado del agua y de climatización, operaba sin alcanzar los niveles de calidad requeridos por los usuarios, tanto en la temperatura del agua como en la temperatura y humedad del recinto de la piscina.
La solución planteada por Gasvalpo+energías fue un proyecto de ingeniería basado en la generación de energía térmica con equipos de la más alta eficiencia para temperar el agua, calefaccionar y deshumidificar el recinto de la piscina. Para ello, utilizaron una bomba de calor a gas natural italiana de marca Robur, con el apoyo de una caldera de condensación para los días más fríos del año y una unidad de aire encargada de controlar la humedad y temperatura del aire del recinto.
Como la mayoría de los proyectos de eficiencia energética a cargo de empresas de servicios energéticos, este proyecto fue costo eficiente. Tomó, entre instalación y ejecución, alrededor de 3 meses.
El resultado fue inmediato para la comunidad logrando un alto nivel de confort para los usuarios, operación continua de la piscina temperada a un muy bajo costo y sin inversión inicial pues el proyecto se financió principalmente con la venta de energía
Rui de Oliveira, Jefe de Desarrollo Comercial de Gasvalpo+energías, se refiere a los beneficios de este tipo de proyectos.

-¿Cómo estas medidas de EE aportan a las familias?
-Este tipo de proyectos ESCO, sin requerir una inversión inicial y con un bajo costo de operación permite mejorar la calidad de vida de los residentes y aumentar el valor comercial de los departamentos. “Así, no sólo obtienen un beneficio en la experiencia usuaria, sino que le dan nueva vida a sus propiedades”, agrega.
-¿Cómo se logró alinear a la comunidad? ¿Cómo fue la relación con la administración y los propietarios?.
-La decisión fue tomada en asamblea de copropietarios, y un factor importante en la toma de decisión es el respaldo que ofreció Gasvalpo+energías ante los proyectos, pues los clientes confían que en caso de cualquier problema, la empresa siempre estará dispuesta a entregar una respuesta y apoyar en la búsqueda de soluciones energéticas.
-¿Se puede replicar de forma fácil? ¿cuáles serían las condiciones básicas para optar a esta solución, por si hay interesados.
-Si, esta solución es replicable para todas las piscinas temperadas interiores y para toda demanda de agua caliente.
¿Cuáles fueron sus resultados?
La recuperación de la piscina temperada con el nivel de confort exigido por la comunidad y a un costo de operación muy accesible.
Uno de los aspectos más destacables de la bomba de calor a gas es el bajo nivel de ruido que emite debido a que no cuenta con un compresor como las versiones eléctricas, lo que la hace además una maquina muy fiable y de larga vida útil.
-¿Cuál fue la inversión?
-La implementación del sistema requirió una inversión de alrededor de $55.000 USD+ IVA
¿La mantención está incluida?
Si, se incluye todo el mantenimiento del sistema completo, tanto preventivo como correctivo.
Contacto: rdeoliveira@gasvalpo.cl
www.gasvalpo.cl