Daily Archives - marzo 4, 2025

Viviendas PFV (Casa Solar)

Chinaled es una empresa con 13 años en el mercado y que ha apostado al desarrollo sostenible, pasando de ser una cadena de tienda experta en iluminación Led, a una empresa de servicios energéticos con una variada oferta. En el año 2018 se unió a Anesco Chile; y al poco andar reenfocó sus servicios. Hoy es una de las implementadoras con mayor construcción de plantas fotovoltaicas (PFV) residencial, bajo el programa Casa Solar. Kaimín Chia, fundador de Chinaled, empresa...


Eficiencia en Edificio residencial en Concón

Proyecto bomba de calor a gas natural para Piscina Temperada GasValpo+energías nos cuenta acerca de este proyecto de eficiencia energética en un edificio residencial, plazos de implementación, cómo se hizo y sus resultados. El proyecto se realizó en un condominio de dos edificios residenciales ubicados en Concón que comparten infraestructura de diferentes amenidades, entre ellos una piscina temperada interior. La empresa de servicios energéticos, fue llamada para evaluar la situación, detectando que debido a un mantenimiento inadecuado, el equipamiento de temperado del...


Asesoría a Clientes, el inicio de la Eficiencia Energética

Tú Energía es una consultora nacional de eficiencia energética liderada por Roxana Silva, actual presidenta de Anesco Chile A.G. En este especial, nos cuenta sobre la relevancia de dicha especialidad y sus efectos en los clientes; entre los que destacan el descubrimiento de oportunidades de ahorro, así como el comprender qué paga y por qué. (Roxana Silva y Antonio Núñez, fundadores de Tú Energía) ¿En qué consiste la asesoría de Tú Energía? La asesoría de Tú Energía consiste en realizar diagnósticos energéticos integrales...


Transporte vertical podría aportar el equivalente a una central de 60 MW

La eficiencia energética y el cuidado medio ambiental, no sólo son aplicables a las viviendas nuevas, también pueden hacerse realidad en la edificación existente; y es justamente en éstas donde impactan mayormente a las personas. En este especial, Gustavo Lagos, gerente de Servicio Técnico de Heavenward Ascensores S.A., representante en Chile de Mitsubishi, nos cuenta cómo un ascensor aporta a los edificios en altura y disminuye los costos para sus habitantes. En la sociedad actual, los ascensores no son un lujo, sino...


Nueva exigencia térmica para edificaciones

U. de Talca y el servicio del Centro Tecnológico Kipus, liderado por María Luisa Del Campo. La académica cuenta que la primera exigencia en el ámbito térmico data de la Ordenanza General de Urbanismo y Construcción del año 2000, con la reglamentación térmica, al incorporar requerimientos que debían cumplir las techumbres de viviendas nuevas para obtener el permiso de construcción. En 2007, las exigencias se ampliaron a muros, pisos ventilados y ventanas; y sólo hasta el 2013 aparece una evaluación más...


¿Cómo introducimos la gestión de la energía en el ADN del país?

Como gremio hemos insistido que para la transición energética, no es suficiente con la generación de energía limpia. Hoy tenemos a todos los sectores productivos y la edificación existente con grandes ineficiencias, derivadas de la poca eficiencia de los diseños, materiales o tecnología obsoleta, pero que se puede mejorar. Para ello la labor de la academia es crucial para impulsar los cambios y la creación de una cultura de eficiencia. Andrea Sepúlveda, Directora del Área de Energías Renovables y Eficiencia Energética,...


Eficiencia Energética desde el Diseño

La Gestión de la Energía, a través de su principal referente en Chile, la Norma ISO 50001, debe preocuparse de que los diseños y compras que consideren equipos o sistemas sean eficientes desde la etapa de diseño o ingeniería. Nuestro socio Negawatt nos explica por qué es tan importante, y sus efectos en diferentes industrias. Lo clásico es establecer ciertos protocolos o procedimientos de compras eficientes y señalar que se considerará los diseños más eficientes cada vez que se requiere una...


Proyecto Integral de Energía Solar y Electromovilidad – Reutter

En el contexto actual de transformación energética, Reutter enfrentaba un escenario complejo en su operación: Los altos costos energéticos impactaban directamente en su rentabilidad y la creciente necesidad de reducir su huella de carbono y mejorar su perfil de sustentabilidad. Reutter es una empresa importadora y distribuidora de insumos y equipos médicos, medicamentos, productos de higiene y protección personal, así como de productos farmacéuticos y químicos. Con un espíritu familiar que combina tradición con vanguardia, es una empresa moderna, profesional y...


Tubsa apuesta a la eficiencia del Hidrógeno para vehículos de gran tonelaje

El 33 % del consumo final de energía en Chile lo concentra el transporte. Los motores diésel son uno de los mayores contribuyentes a los gases de efecto invernadero (GEI) en el mundo, con una producción de 2,7 kilogramos de CO2 por litro de combustible consumido. En Chile, el transporte es responsable del 25% del total de los gases GEI, y es que aún la mayoría de los vehículos funcionan a combustión. Esto ha impulsado al fundador de TUBSA, Hernán Urrutia,...


Get Smart, Start Efficient

El evento Get Smart, Start Efficient se realizará el día 10 de julio en el Hotel NH, ubicado en Av. Vitacura 2610. Este encuentro servirá como primer paso para reposicionar a la Eficiencia Energética como una herramienta fundamental para el desarrollo del país y será el puntapié inicial de la próxima feria 2026 junto a AgenciaSE. Durante el evento del 10 de julio, diferentes profesionales y empresas participarán en paneles y charlas para presentar sus soluciones, y compartiremos un espacio de...