Conoce la actualidad con ANESCO
A continuación conocerás las noticias y eventos relacionados al desarrollo e implementación de la eficiencia energética en Chile
Asamblea de socios para celebrar el inicio del año 2019
Este 2 de abril se realizó la asamblea de socios para celebrar el inicio del año 2019. El encuentro no sólo busca poder reunir a los socios e informar sobre las novedades del gremio, sino que hacer participar a una autoridad que nos cuente sobre las nuevas políticas o programas en desarrollo. (más…)
VI versión de la Cena Anual de las Energías Renovables
El evento organizado por la Asociación Chilena de Energías Renovables y Almacenamiento – ACERA AG., fue todo un éxito. El evento, que se ha consolidado como el más importante de la industria energética, contó con una alta concurrencia de autoridades y altos ejecutivos de la industria, además de la participación de la Ministra de Energía, Susana Jiménez, como autoridad principal, quien destacó el posicionamiento de Chile como líder a nivel mundial en el desarrollo de las energías limpias. Esto, en...
Anesco Chile A.G. expone en Argentina sobre el modelo ESCO
El 5 y 6 de este mes, Antofagasta y la provincia de Salta realizaron el encuentro “Concientización sobre el uso responsable, eficiencia energética y gestión de la energía, para un cambio cultural y de hábitos de consumo permanente y sostenible”. El evento tuvo como objetivo lograr un intercambio de las experiencias de ambas zonas en relación a la eficiencia energética y proyectos energéticos respectivamente. La provincia Argentina compartió tres exitosos proyectos: Redes eléctricas inteligentes, árbol solar y PERMER (Proyecto de...
Ministra Susana Jiménez da inicio al Cosoc de Energía en Valparaíso
Este 20 de diciembre se inició el Consejo de la Sociedad Civil de Energía (Cosoc), en la región de Valparaíso. Este encuentro participativo entre el ministerio y la sociedad civil tuvo lugar en el Palacio Baburizza y Anesco Chile estuvo presente representado por su socio Javier Hueichapan. Este proyecto surge por parte del Ministerio de Energía para crear redes de trabajo y también generar una instancia formal en donde se pueda dar a conocer temas importantes relacionados con el sector y...
Anesco Chile firma compromiso + Capital Humano en Energía
Según la Encuesta Nacional de Empleo del 2017, existen 40 mil puestos de trabajos relacionados al sector de energía. Por esta razón la Mesa de Capital Humano pretende impulsar la capacitación en el sector energético. Uno de los objetivos de la Ruta Energética es capacitar a 6.000 operarios, técnicos y profesionales en el sector de energía renovables, eléctrico y de combustible; y es en este punto donde el gremio junto al ministerio y sus asociados de la academia, buscan dar...
Anesco Chile participó en Maule Day
La región del Maule es una zona sensible del país y con un gran potencial de desarrollo. Por esta razón SOFOFA junto a la Asociación de Industriales del Centro (ASICENT), y la Intendencia Regional, realizaron por primera vez el encuentro Maule Day. Esta iniciativa busca promover los proyectos públicos y privados, atraer la inversión económica en la zona y de esta manera desarrollar y potenciar el crecimiento económico del territorio. El seminario contó con tres paneles de conversación, entre ellos...
Anesco Chile A.G. participó Smart Energy Fest
El evento producido por FCh, convocó a una serie de actores en torno a la Eficiencia Energética y pudo establecer un hilo conductor entre la oferta en una gran gama de soluciones donde se incluye agua, reciclaje y waste to energy. Entre las actividades de ambos días, destacan los paneles de discusión sobre la ley de eficiencia energética como también el financiamiento de estas soluciones. En el primer panel participó representando al gremio, Juan Francisco Richards, junto a Ignacio Santelices, Director...
Como miembro del COSOC, Anesco Chile participó en mesa de la descarbonización
Esta fue la octava sesión de esta mesa. Contó con la participación especial de la ministra Susana Jiménez y el subsecretario, Ricardo Irarrázaval. En la ocasión se escucharía las presentaciones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el cual contextualizó este proceso dentro de lo que es el acuerdo de Paris, enfocado principalmente en el logro de una producción Cero Emisiones, a través de la descarbonización, desplazar fósiles, eficiencia energética y renovables. Los expertos del BID, expusieron sobre sus estudios basados en...