Conoce la actualidad con ANESCO

A continuación conocerás las noticias y eventos relacionados al desarrollo e implementación de la eficiencia energética en Chile

Gerente de Anesco Chile fue destacada en Especial de Mujeres en Sustentabilidad

El especial de Diario Sustentable de marzo, destacó a 98 profesionales de distinto ámbito donde la sostenibilidad se transforma en liderazgo. Entre ellas, Mónica Gazmuri en su labor gremial. La gerente general de Anesco Chile trabaja desde hace 15 años en el desarrollo de soluciones de eficiencia energética y autoconsumo. Ver página 44 Con un enfoque en innovación y competitividad, ha impulsado el modelo ESCO, programas de fomento que facilitan la implementación de tecnologías limpias y ha liderado iniciativas que favorecen la...


ACCIONA ENERGÍA SE INTEGRA A ANESCO CHILE A.G.

La compañía se suma al trabajo colaborativo para impulsar la eficiencia energética en el sector industrial del país. SANTIAGO, 24 DE MARZO, 2025.- ACCIONA Energía se ha integrado como nuevo socio de la Asociación Nacional de Empresas ESCO, Anesco Chile AG, entidad gremial dedicada a desarrollar y promover la eficiencia energética y el autoconsumo en el sector productivo del país. Tras una reunión de trabajo encabezada por el director general de ACCIONA Energía para Sudamérica, Jaime Toledo, y la gerente general de...


¿Cómo introducimos la gestión de la energía en el ADN del país?

Como gremio hemos insistido que para la transición energética, no es suficiente con la generación de energía limpia. Hoy tenemos a todos los sectores productivos y la edificación existente con grandes ineficiencias, derivadas de la poca eficiencia de los diseños, materiales o tecnología obsoleta, pero que se puede mejorar. Para ello la labor de la academia es crucial para impulsar los cambios y la creación de una cultura de eficiencia. Andrea Sepúlveda, Directora del Área de Energías Renovables y Eficiencia Energética,...


Asesoría a Clientes, el inicio de la Eficiencia Energética

Tú Energía es una consultora nacional de eficiencia energética liderada por Roxana Silva, actual presidenta de Anesco Chile A.G. En este especial, nos cuenta sobre la relevancia de dicha especialidad y sus efectos en los clientes; entre los que destacan el descubrimiento de oportunidades de ahorro, así como el comprender qué paga y por qué. (Roxana Silva y Antonio Núñez, fundadores de Tú Energía) ¿En qué consiste la asesoría de Tú Energía? La asesoría de Tú Energía consiste en realizar diagnósticos energéticos integrales...


Viviendas PFV (Casa Solar)

Chinaled es una empresa con 13 años en el mercado y que ha apostado al desarrollo sostenible, pasando de ser una cadena de tienda experta en iluminación Led, a una empresa de servicios energéticos con una variada oferta. En el año 2018 se unió a Anesco Chile; y al poco andar reenfocó sus servicios. Hoy es una de las implementadoras con mayor construcción de plantas fotovoltaicas (PFV) residencial, bajo el programa Casa Solar. Kaimín Chia, fundador de Chinaled, empresa...


Eficiencia en Edificio residencial en Concón

Proyecto bomba de calor a gas natural para Piscina Temperada GasValpo+energías nos cuenta acerca de este proyecto de eficiencia energética en un edificio residencial, plazos de implementación, cómo se hizo y sus resultados. El proyecto se realizó en un condominio de dos edificios residenciales ubicados en Concón que comparten infraestructura de diferentes amenidades, entre ellos una piscina temperada interior. La empresa de servicios energéticos, fue llamada para evaluar la situación, detectando que debido a un mantenimiento inadecuado, el equipamiento de temperado del...


Transporte vertical podría aportar el equivalente a una central de 60 MW

La eficiencia energética y el cuidado medio ambiental, no sólo son aplicables a las viviendas nuevas, también pueden hacerse realidad en la edificación existente; y es justamente en éstas donde impactan mayormente a las personas. En este especial, Gustavo Lagos, gerente de Servicio Técnico de Heavenward Ascensores S.A., representante en Chile de Mitsubishi, nos cuenta cómo un ascensor aporta a los edificios en altura y disminuye los costos para sus habitantes. En la sociedad actual, los ascensores no son un lujo, sino...


Nueva exigencia térmica para edificaciones

U. de Talca y el servicio del Centro Tecnológico Kipus, liderado por María Luisa Del Campo. La académica cuenta que la primera exigencia en el ámbito térmico data de la Ordenanza General de Urbanismo y Construcción del año 2000, con la reglamentación térmica, al incorporar requerimientos que debían cumplir las techumbres de viviendas nuevas para obtener el permiso de construcción. En 2007, las exigencias se ampliaron a muros, pisos ventilados y ventanas; y sólo hasta el 2013 aparece una evaluación más...