Eficiencia Energética como herramienta de la Carbono Neutralidad: Anesco Chile inicia trabajo con SCX Bolsa del Clima de Santiago

Eficiencia Energética como herramienta de la Carbono Neutralidad: Anesco Chile inicia trabajo con SCX Bolsa del Clima de Santiago

Anesco Chile se reunió con SCX Bolsa del Clima de Santiago para analizar el proceso que conduzca a la creación de un nuevo instrumento que apoye la masificación de la Eficiencia Energética y el cumplimiento de la disminución de emisiones a nivel país.

Las empresas se ven crecientemente exigidas a aumentar productividad para seguir compitiendo en el mercado internacional. En esta línea, el gremio y sus socios están abordando varias medidas tecnológicas, cambio de combustible, gestión, modelo ESCO, incorporación de renovables, modernizar instalaciones y la incorporación de la electromovilidad; entre otras alternativas integradas para disminuir consumo energético y reducir costos, como para cumplir con estándares internacionales de sustentabilidad.
Cada proyecto implementado, en todas las variantes de eficiencia energética, tienen su equivalencia de emisiones evitadas o desplazadas; por lo que el gremio se ha propuesto que este driver pueda además crear condiciones habilitantes para su masificación y financiamiento.

Es así que la creación de un instrumento medible, trazable y que permita la venta de las reducciones de emisiones espera convertirse en un canalizador de diferentes tipologías de proyectos que permitan dar seguimiento a dicho aporte al ecosistema.

En reunión con SCX, la Bolsa del Clima de Santiago, se avanzó en ciertos acuerdos y pasos previos a este desarrollo, el que contempla dar las facilidades para que más proyectos de industrias e incluso de edificación residencial, puedan entrar a un programa paraguas, que reduzca los costos de registro, monitoreo y verificación y viabilice a los participantes participar del mercado de carbono.

Mónica Gazmuri, gerente del gremio señaló que “entendemos la necesidad del país de avanzar en productividad de la mano de la disminución de emisiones y por lo tanto con un instrumento de este tipo, podemos canalizar nuestro esfuerzo dando un mayor sentido y certidumbre a los clientes”.

Aldo Cerda, Gerente General de SCX, la Bolsa del Clima de Santiago, aseguró por su parte que “este tipo de programas asociativos de Eficiencia Energética, son muy relevantes para valorizar lo que hacen muchas empresas de distinto tamaño y que con proyectos atomizados y de distinta naturaleza difícilmente podrían acceder individualmente al mercado de carbono”.

Rui De Oliveira, director del gremio, indicó por su parte que “la valorización de la reducción de emisiones generadas por proyectos de eficiencia energética permitirá aumentar la rentabilidad de los proyectos de Eficiencia Energética, pero, además, el impacto en la visibilidad de este tipo de proyectos, aumentará el interés de los diferentes actores en su implementación”.

En la reunión participaron: Rui De Oliveira, director de Anesco Chile A.G., Mónica Gazmuri, gerente gremial y Aldo Cerca, CEO de SCX