Eficiencia Energética para una recuperación sostenible: Educación, formación y capacitación.

Eficiencia Energética para una recuperación sostenible: Educación, formación y capacitación.

Resumen del evento.

Este 26 de agosto, tuvo lugar una instancia inédita en el sector de la eficiencia energética y era el de poder compartir un espacio con las instituciones de educación y formación para conocer su oferta formativa en relación con la eficiencia energética, de cara al usuario, trabajador o estudiante de pre grado y post título que busca especializarse o dar un giro en su carrera.

El evento inició con las palabras de Alejandra Hidalgo, encargada de Capital Humano del ministerio de Energía quien agradeció y elogió la instancia para abordar un tema que es responsabilidad de todos.

Por su lado, la  Agencia SE, por medio de Ester Espinoza, jefa de Educación y Capacitación (s), resumió el trabajo de esta organización para con la formación y certificación de especialistas del área, como también el apoyo prestado a las entidades educacionales a integrar estos criterios.

Entre tanto, Anesco Chile, mediante su gerente Mónica Gazmuri, recordó la larga trayectoria de sus socios y de los cursos que como gremio ofrecen dada su expertise en implementación de soluciones de EE, casos de éxito, así como también el modelo ESCO.

Imagen
Organizadores y panelistas del evento

Las presentaciones estuvieron a cargo de los miembros del área académica de Anesco Chile, quienes dieron cuenta de lo transversal de la oferta y oportunidades para la formación en un escenario de transición energética justa y desarrollo sostenible. Éstas fueron son las siguientes:

  1. IDMA: “EE y ERNC: Educación TP para el siglo XXI”, Rodrigo Valdovinos, jefe carrera.
  2. SEK: “Diplomado en Eficiencia Energética”, Peter Fleming coordinador del diplomado.
  3. INFOCAP: “La Apuesta por la Eficiencia Energética”, Ignacia Labbé, Jefa de formación técnica.
  4. INACAP: “Centro de Energía INACAP”, Felipe Ruiz Allende, Director del Área de Electricidad Electrónica y Telecomunicaciones de INACAP
  5. DUOC: Centro de Redes Eléctricas Inteligentes Y Eficiencia Energética”, Santiago Marín y Manuel Morales Subdirector Área Electricidad y Automatización de Duoc UC.
  6. MIE, UC: “Educación en energía y eficiencia energética en la UC”, Julio Vergara – Jefe de Magíster en Ingeniería de la Energía.

Los datos de contacto de los expositores y sus presentaciones están acá: Presentaciones realizadas Educación y capacitación

Podrá repetir este evento en: https://youtu.be/Y9QA4Nijitw?t=532