The Global ESCO Network: ANESCO Chile A.G. participará en side event de la Cop25 en Madrid
El modelo ESCO posibilita la ejecución de proyectos de eficiencia energética como también complementar el autoconsumo con energías limpias en industrias de cualquier sector productivo como también en edificaciones del Estado.
El modelo que asegura que un tercero experto realice un proyecto y se pague con los ahorros generados, es un sistema financiero que sin dudas toma protagonismo de cara a los NDC (Compromisos Nacionales Determinados) de cada país, puesto que es una herramienta concreta de mitigación y adaptación que junto con el cuidado del medio ambiente y su reducción de emisiones de CO2, impacta positivamente en productividad, empleo y calidad de vida de las personas.
Es por esto, que en el marco de la Cop25 a realizarse en Madrid, se genera un side event especial en torno a este tema y marca el inicio de una Red Internacional de ESCOs, donde la gremial nacional es parte y co organizador, como también representante para América Latina.
El evento denominado ESCOs in NDCs, tratará de exponer el rol de las empresas de servicios energéticos para el cumplimiento de dichos compromisos.
La jornada se llevará a acabo el día 9 de diciembre entre 16 y 19:00 horas en el hotel NH Paseo La Habana de Madrid, a 3 estaciones del encuentro climático Cop25. Contará con la participación de destacados representantes de las empresas de servicios energéticos del mundo, así como representantes de la academia y Naciones Unidas, y la Universidad Técnica de Dinamarca y ANESE que integran a Red Internacional.
Mónica Gazmuri, representante de Anesco Chile A.G., quien participará en el evento, destaca que “es una oportunidad para la colaboración y poner en valor de lo que las ESCOs hacen y pueden ofrecer a cada país. Especialmente para Chile donde hay necesidades variadas y hay demandas por mejorar el medio ambiente; al mismo tiempo que una importante baja en la productividad, concretar este tipo de proyectos es de suma urgencia”.