24 de septiembre: Primera Feria Laboral Energía + Mujer

24 de septiembre: Primera Feria Laboral Energía + Mujer

Con el objetivo de establecer una mayor vinculación del sector energético con su entorno y aportar en la implementación del Plan Público-Privado Energía + Mujer con miras a abrir un espacio para sumar a más mujeres a este sector, se realizará en Santiago la primera Feria Laboral Energía + Mujer.

Este encuentro, organizado por Anesco Chile A.G., la Agencia de Sostenibilidad Energética y la Pontificia Universidad Católica de Chile, se realizará en el patio central del Centro de Extensión de dicha casa de estudios el día 24 de septiembre a partir de las 09:00 de la mañana. Durante la jornada se llevará a cabo un programa de charlas, paneles de discusión y talleres, y se presentarán además diversas oportunidades de desarrollo profesional para mujeres en empresas y organizaciones del ámbito energético. Esta instancia inédita en el país, intenta ser un día de networking, un espacio colaborativo y de integración.

La Feria Laboral Energía + Mujer es patrocinada por los ministerios de Energía y de la Mujer y Equidad de Género; y tiene como auspiciadores a empresas del sector energía como Engie, Aes Gener, Colbún, Abastible, Mainstream y la Agencia de Cooperación Alemana GIZ. Cabe destacar que también cuenta con el apoyo de Projecto Moms como plataforma oficial para el reclutamiento de talentos femeninos.

La inauguración oficial del encuentro estará a cargo del Ministro de Energía, Juan Carlos Jobet, y de la Ministra de la Mujer y Equidad de Género, Isabel Plá.

La invitación para participar de un espacio colaborativo, de integración y networking está abierta. Empresas y organizaciones estarán presentes exponiendo sus líneas de trabajo y destacando nuevas  oportunidades de desarrollo de carrera para mujeres profesionales en energía.

Las candidatas que busquen oportunidades laborales en el sector deben ingresar sus datos en:
enlace participantes