Anesco Chile firma compromiso + Capital Humano en Energía
Según la Encuesta Nacional de Empleo del 2017, existen 40 mil puestos de trabajos relacionados al sector de energía. Por esta razón la Mesa de Capital Humano pretende impulsar la capacitación en el sector energético. Uno de los objetivos de la Ruta Energética es capacitar a 6.000 operarios, técnicos y profesionales en el sector de energía renovables, eléctrico y de combustible; y es en este punto donde el gremio junto al ministerio y sus asociados de la academia, buscan dar cooperación y soluciones.
La ministra Jiménez indicó que actualmente el país vive un proceso de transición energética a gran escala, que requerirán mano de obra capacitada y especializada. Además de “nutrir nuestras políticas públicas a partir de los requerimientos reales de la industria en términos de desarrollo de capital humano”.
Mediante este convenio se pretende duplicar la capacidad de crear empleos, además de crear emprendedores y mejorar los salarios.
Algunos de los compromisos de Anesco Chile son: aportar en la capacitación de gestores energéticos e incorporar de manera transversal la eficiencia energética.